3 desayunos saludables para niños

3 desayunos saludables para niños

Es difícil que los niños quieran dejar a un lado esos desayunos en los que aparece en la caja su personaje de dibujos animados favorito. Pero la realidad es que esos alimentos están petados de azúcar.

Muchas veces, por no complicarse —por prisas—, es fácil dejarse llevar por productos nutricionalmente pobres. Y el desayuno —como el resto de comidas infantiles— debe ser algo nutritivo.

Descubre nuestra comparativa de batidoras de vaso y prepara zumos naturales y nutritivos para los peques.

Hoy te ayudo con eso. Aquí tienes 3 desayunos sabrosos y económicos; saludables, rápidos y que gustarán a los peques. Y si te falta tiempo por las mañanas, prepáralos en algún rato libre y mételos en la nevera o déjalos encima de la encimera. Aunque cuidado con esto último, no vaya a ser que a la mañana siguiente no estén.

Tortitas de Avena, Plátano y Chocolate:

Este desayuno es ideal para los findes, no solo lo disfrutarán tus hijos —puedes hacerlo para toda la familia y prepararlo juntos está guay.

Ingredientes
  • 1 plátano maduro.
  • 1 huevo.
  • 60ml de leche.
  • 50g de harina de avena.
  • Canela al gusto.
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva.
  • Una onza de chocolate negro.

Rompe el huevo en el recipiente en el que vayas a batir, añade el plátano cortado y el resto de ingredientes excepto el aceite y el chocolate. Una vez lo tengas, mézclalo con la batidora un par de segundos. El siguiente paso será calentar una sartén y echar aceite de oliva —extra mucho mejor—. Pásale una servilleta para quitar el exceso. Cuando la sartén esté caliente vierte la masa. El tamaño de las tortitas a tu gusto. Cuando la tortita esté lista le das la vuelta y repites el proceso hasta terminar la cantidad. Ve colocando las tortitas en torre y el toque final es añadirle la onza de chocolate. Si todavía están calentitas verás como se derrite. Eso es, claramente, un puntazo.

Si es la primera vez que lo haces, no te desesperes si no quedan redondas, le irás cogiendo el truco. La clave es que la sartén tenga algo de aceite, esté caliente y esperar hasta que la masa no sea líquida.

Yogur Natural con Frutos Rojos, Avena y Crema de Cacahuete:

Este sí es para esos días de prisas, de los que no te da ni para tostar el pan. Solo necesitas un bowl y echar:

Ingredientes
  • 125g de yogur natural.
  • Frutos rojos —suele haber congelados en los súpers.
  • 30g de avena —fuente de energía y fibra.
  • Crema de cacahuete —opcional. Si a los niños no les gusta puedes optar por dátiles o chocolate negro.

Y…

1 tip
Por si tienes más tiempo. A los niños la comida les entra sobre todo por los ojos. Una buena presentación —con una carita, por ejemplo, o jugando con la disposición de los ingredientes— es un plus.

¿Unas Galletas? 

Por desgracia, no hay opciones saludables de galletas en el súper. Si a tus hijos les gustan, una posibilidad es hacerlas caseras. Puedes hornear bastantes del tirón y guardarlas en un tupper —pues aunque siendo caseras, esta opción no debería ser para todas las mañanas.

Acompañar las galletas con un vaso de leche, fenomenal. Y una pieza de fruta y unos frutos secos, por ejemplo. De esta forma, los niños saciarán su hambre durante algo más de tiempo.

Lo cierto es que esta elección vale tanto para desayuno, como para merienda o media mañana. Un problema común es que algunos niños no comen especialmente bien. Si ven a sus compañeros con galletas —o productos similares— ellos también querrán. Con esta práctica no se sentirán tan apartados o diferentes.

¿Cómo hacer esas súper galletas? ¿Qué necesitas?

Ingredientes
  • 250g de copos de avena.
  • 2 plátanos maduros.
  • 3 onzas de chocolate negro.
  • Canela al gusto.

Precalienta el horno a máxima potencia. Aplasta los plátanos hasta convertirlos en una pasta, añade copos de avena y mézclalo todo. (Pon canela si te apetece). Una vez lo tengas, haz bolitas y aplástalas hasta que sean redondas. Es el momento de añadir los trocitos de chocolate por encima. Con el horno ya caliente, introduce las galletas en una bandeja sobre papel de horno. Déjalas horneando 15 minutos a unos 200º y LISTO.

¿Tienes niños celíacos en casa? Aquí unas recomendaciones de productos sin gluten para desayunos.

* Para 1 ración aprox.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.7)